“EVALUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA E IMPLEMENTACIÓN DE PLAN DE VACUNACIÓN EN HOSPEDEROS INTERMEDIARIOS”.

Implementación piloto:
San Antonio del Cajón y Paloma Yaco -Depto. Santa María.
 

PROYECTO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE HIDATIDOSIS

EVALUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA E IMPLEMENTACIÓN DE PLAN DE VACUNACIÓN EN HOSPEDEROS INTERMEDIARIOS”.

Fotito para la historia. 

Primera aplicación de la vacuna contra la Hidatidosis en el NOA. Una capacitación de lujo de la mano de Oscar Jensen. Feliz por la jornada de hoy. Gracias a todos”
Gustavo Roldán, coordinador de la Ley Ovina y Ley Caprina en Catamarca.

Capacitación en faena segura y en vacunación de rumiantes menores

Se realizó en un predio rural de Catamarca, la primera aplicación de la vacuna contra la Hidatidosis en el NOA. “Una capacitación de lujo de la mano del médico veterinario Oscar Jensen”, afirmó Gustavo Roldán, ministerio de Desarrollo Productivo- PROLANA, Catamarca.
En diálogo con Portal Ovino, Roldán sostuvo que «con la visita del doctor Jensen, que es una referencia nacional, y pudimos tomar conciencia del valor que tiene este momento».

Ver nota en Portal Ovino.com

Ingeniero Zootecnista Gustavo Roldán, Ministerio de Desarrollo Productivo

Bichos de Campo.

Periodismo que pica, indaga y escarba sobre cuestiones que impactan en la vida productiva.

Ver entrevista 

realizada por  el periodista de Bichos de Campo Matias Longoni el 22 octubre, 2025, en la plaza de Santa María, Catamarca.

 Capacitación a productores de Santa María

por El Esquiu.com, diario digital de la provincia de Catamarca, Argentina

 

La charla estuvo a cargo del veterinario Oscar Jensen, referente nacional en el control de la enfermedad, quien compartió su amplia experiencia sobre manejo responsable, desparasitación canina y aplicación de la vacuna como herramienta preventiva para cortar el ciclo del parásito.

La acción fue organizada por los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud, junto a la Agronomía de Zona de Santa María, el Equipo Prolana Catamarca, el Área Programática N°12, el IES Santa María, INTA, SENASA, las municipalidades de Santa María y San José, y los Honorables Concejos Deliberantes de ambas localidades.

“Ayer por primera vez se colocó la vacuna que previene la enfermedad

Por Acontecer Calchaqui, La verdad en los Valles

Con la presencia y el acompañamiento del reconocido profesional como es el doctor Oscar Jensen, se llevó a cabo en el alto Valle del Cajón la vacunación contra la Hidatidosis.

“La preocupación de toda mi vida siempre fue la hidaridosis. El gobierno de Catamarca, el municipio, el INTA, y otros organismos se preocuparon en el control de la hidatidosis.

Ayer fuimos a San Antonio del Cajón pero ahí se produjo un hecho importante, porque es el primer lugar del noroeste argentino en donde se inició un programa de control utilizando el control de faena que lo tenemos desde hace 150 años y ayer se colocó por primera vez una vacuna que previene esta enfermedad.

Es la única vacuna en el mundo y ayer se la aplicamos a las cabras y a las ovejas de un puesto de esa zona”, expresó el Dr. Oscar Jensen.

Santa María dio inicio a la Campaña de Vacunación contra la Hidatidosis

por Municipalidad de Santa María

En la localidad de El Cajón se llevó a cabo el inicio de la campaña de vacunación contra la hidatidosis en rumiantes menores, con la participación de la Municipalidad de Santa María, Agronomía de Zona, SENASA, Ministerio de Sistemas Productivos, Ministerio de Salud, Profanar Catamarca, el IES Santa María y productores de la zona serrana.
La jornada contó con la presencia del Dr. Oscar Jensen, referente nacional en el control de la enfermedad, quien asesoró a los productores sobre la identificación de la plaga, cuidados en la faena, transmisión y medidas de prevención.
Se aplicaron las primeras dosis en el Noroeste Argentino, marcando un hecho histórico y el inicio de un trabajo sostenido que continuará en comunidades como Toro Yaco, El Cajón y Ovejería.
El Dr. Jensen subrayó la importancia de la constancia en la aplicación de vacunas y antiparasitarios, así como el rol de productores y agentes sanitarios en esta lucha sanitaria que protege la salud pública y la seguridad alimentaria de las familias rurales.
La Municipalidad de Santa María agradece la hospitalidad y compromiso de la comunidad, reafirmando su acompañamiento en esta importante campaña.

VACUNACION CON EG95

FAENA SEGURA EN EL MEDIO DEL CAMPO

JORNADA DE CAMELIDOS SUDAMERICANOS